Tras el éxito de “triste pero siempre mami”, Corina Smith presenta “menos triste más mami”, un álbum que refleja su proceso de reconstrucción emocional. Más que un cierre, es una transformación sincera marcada por la búsqueda de sanación aún en medio del dolor. La historia se complementa con videoclips conectados, protagonizados por el actor español Óscar Casas.

La cantautora venezolana Corina Smith lanza “menos triste más mami”, un álbum íntimo y personal que explora el proceso de reconstrucción tras una relación marcada por el dolor. Con 18 canciones, este trabajo funciona como un diario emocional que combina crudeza, ternura y sensualidad para narrar la transición entre el desamor, la esperanza y el crecimiento emocional.

“Este álbum es la transición real de mi vida. Nace en un momento donde ya no estaba tan triste como antes, pero tampoco estaba bien. Sentía que debía moverme, abrirme, empezar algo nuevo… pero todavía tenía heridas abiertas que no había sanado. En ese estado intermedio es donde tomé muchas decisiones impulsivas, donde me ilusioné rápido, donde no supe valorar a personas que sí lo merecían, y donde terminé haciéndome más daño sin darme cuenta. Escribí este disco no desde la certeza, sino desde la confusión real de lo que se siente estar entre el pasado y lo que viene, sin tener muy claro qué quieres.” confesó Corina Smith

Aunque no sigue una estructura conceptual clásica, “menos triste más mami” se articula en tres actos emocionales:

Inicio (ilusión): canciones como “menos triste más mami”, “x6”, “tu ángel, tu diabla” y “vuelo a madrid” capturan el entusiasmo de volver a sentir, reconectar con la vida y explorar nuevas relaciones, incluso desde lo espontáneo.

Nudo (confusión): temas como “lowkey”, “la suite”, “dealer” y “estás?” reflejan un momento de caos emocional, marcado por heridas abiertas, decisiones impulsivas y contradicciones internas.

Cierre (reflexión): en sencillos como “me dañaron ya”, “apartamento” y “en mi vida nunca más”, Corina asume lo vivido, reconoce sus errores y entiende que avanzar implica dejar ir.

Una de sus mayores fortalezas está en las letras, que son honestas, crudas y transparentes. Corina se muestra vulnerable y real (desea, se equivoca, se ilusiona, huye, vuelve y aprende). En “dealer”, extraña a quien no debería; en “estás?”, busca a quien lastimó; en “apartamento”, se despide de algo que aún duele; y en “en mi vida nunca más”, cierra un ciclo con firmeza: ese amor ya no está, y es hora de soltar.

“Muchas de estas canciones son cartas que nunca envié, cosas que necesitaba decir pero que no tuve el valor de decir en el momento. Algunas son disculpas, otras son reclamos, otras son simplemente pensamientos que me guardé. Este álbum es mi forma de soltar, de reconocer que cometí errores, que extrañé a quien no debía, que me ilusioné rápido, que fallé… pero también de decir que estoy aprendiendo, y que eso también vale. No es un álbum para quedar bien con nadie. Es un reflejo sincero de todo lo que viví entre estar rota y volver a sentirme viva.”

La narrativa de “menos triste más mami” se complementa con una serie de videoclips conectados entre sí, protagonizados por el actor español Óscar Casas, quien interpreta el interés romántico de la historia. Su participación en videos como “x6”, “tu ángel, tu diabla” y “vuelo a madrid” aporta una dimensión cinematográfica que intensifica el relato emocional con una actuación cargada de química y sensibilidad.

En lo musical, el álbum mantiene la esencia característica de Corina Smith: una mezcla sofisticada de pop urbano, R&B y reggaetón suave, con toques acústicos que acentúan cada estado de ánimo. La producción, realizada junto a colaboradores cercanos, logra una cohesión íntima y poderosa. Cada canción está pensada para sentirse plenamente: algunas se bailan, otras se lloran, y otras se susurran.

“menos triste más mami” no es solo un álbum, es una declaración de etapa. Es la historia de una mujer que, aunque no ha sanado del todo, decide seguir adelante. Corina se permite sentir, equivocarse, ilusionarse, arrepentirse y crecer. Su voz, más honesta y fuerte que nunca, guía al oyente a través de un proceso emocional tan real como complejo.

El disco ya está disponible en todas las plataformas digitales y llega como una invitación a sentir sin filtros. Con una propuesta honesta, actual y profundamente emocional, Corina Smith comparte un viaje de sanación imperfecto pero necesario.

Con este proyecto, Corina reafirma su lugar como una de las voces femeninas más destacadas y auténticas del pop urbano latino. Su capacidad para transformar emociones reales en canciones universales ha cruzado fronteras, consolidándola como una figura en ascenso en América Latina, Estados Unidos y Europa. Su evolución artística, su lírica valiente y su conexión con el público la posicionan como una artista global en constante transformación.