El pasado viernes Paul Thin estrenó «No Es La Mía», un tema que habla de soledad y de nostalgia a través de una base que mezcla afrobeat y pop. Una vez más, Paul muestra una versatilidad que ya demostró en la academia de Operación Triunfo y con «Vértigo», su anterior canción, donde jugaba con el trap.

Está a punto de estrenar «Reboot», con el que se consolidará como artista en un viaje introspectivo para todos los oyentes. Es un trabajo conceptual donde la versatilidad del cantante sale a relucir gracias a la mezcla de géneros, narrativa y experimentación sonora.

Paul Thin da un paso de gigante con «Reboot», un trabajo complejo, diverso y totalmente inmersivo.

«Quise reflejar ese cambio no solo en las letras, sino también en la propia estructura del álbum«, cuenta el mismo Paul Thin. «Aunque el concepto gira en torno a la idea de un reinicio y la transformación en lo que parece ser un robot, sigue siendo un trabajo muy personal e introspectivo”. Tras «Spawnpoint«, es el siguiente gran trabajo del artista de apenas 22 años.

En el videoclip de «No Es La Mía», que es una pieza de diseño inspirada en un molde de Paul, se combina la creatividad con la tecnología actual con la colaboración de Take A Nap y Groove STD con el fin de hacer un viaje futurista a través de las distintas canciones del universo de «Reboot». Para ello, se ha hecho uso de técnicas digitales avanzadas, como por ejemplo efectos visuales (VFX), con la que se ha transformado la narrativa visual y se ha permitido crear elementos imposibles de captar en el mundo real. Es una experiencia totalmente única. Estas herramientas integradas en los sencillos de «Reboot» transportará al espectador a un universo totalmente diferente en el cual el arte y la tecnología se fusionan en una pieza de diseño que no sirve solo para entretener, sino para reflexionar sobre el futuro de las producciones visuales.