SIMÉTRICA es un dúo musical formado por las gemelas Johanna y Ángela. Las murcianas llevan toda la vida de escenario en escenario partiéndose el lomo haciendo lo que más les gusta en el mundo: cantar y bailar. Empezaron haciendo versiones de clásicos de la música, y en 2016, por primera vez, empezaron con las composiciones propias. Han seguido trabajando de forma contante, consiguiendo ganar concursos, sonar en programas de éxito como La Isla de las Tentaciones o El Hormiguero. El año pasado se presentaron al Benidorm Fest con «Cora en Off», un sencillo alegre, festivo y pegadizo que, sin ningún tipo de duda, habría sido muy bien recibido por el público del festival. SIMÉTRICA ha estado con nosotros para hablarnos de ello, de sus andaduras por el mundo de la música y sobre muchos más temas de actualidad.

Elan Cultural: buenos días, chicas. Estáis con nosotros para presentar vuestro nuevo sencillo, “Cora en Off”. ¿Cómo estáis?

Simétrica: pues aunque nuestro “Cora” en la canción esté en “Off”, en realidad lo tenemos en “On” por todo el cariño que le está dando la gente. Estamos muy contentas con la aceptación, con que esté sonando en tantos medios y con que esté dando sus frutos.

Elan Cultural: vamos a remontarnos en el tiempo. Empezasteis a dar conciertos en Murcia gracias a vuestra hermana, ¿verdad?

Simétrica: así es. Hemos vivido el mundo del espectáculo desde que éramos unas bebés. Nuestra hermana, Carmen, también es cantante. Iba de localidad en localidad dando sus conciertos, y nosotros íbamos con ella y con nuestros padres. Ella nos iba subiendo al escenario como si fuera un juego, y a partir de ahí nos presentamos a un concurso, luego a otro, y sin quererlo ni beberlo pues aquí estamos. 

Elan Cultural: es imprescindible que a esas edades los padres apoyen a sus hijas para ayudarlas a que cumplan sus sueños. ¿De qué manera os han echado un cable?

Simétrica: siempre nos han inculcado el pensamiento de que si quieres algo, hay que ir a por ello, ser responsable y constante, así que es lo que hemos estado haciendo y por eso seguimos aquí. Siempre nos han apoyado en todo lo que hemos querido hacer con la música, pero también nos han aconsejado muy bien en cuanto a tener un plan B para tener nuestra carrera y tener algo más estable hasta que por fin consigamos vivir de lo que más nos gusta. El mundo de la música es muy inestable y nunca se sabe lo que puede pasar, así que por si acaso cada una tiene su trabajo: Johanna es publicista y yo (Ángela) soy logopeda y entrenadora personal. También nos han hecho tener siempre los pies en la tierra.

Elan Cultural: eso es algo que mucho artista de renombre, por desgracia, no tiene. 

Simétrica: Ya. Yo creo que nosotras tenemos una familia que nos dicen siempre que pase lo que pase, no debemos olvidar de dónde venimos, porque al final todas empezamos desde abajo. Todos somos personas, y por más o menos números que tengas, ni eres superior ni inferior. A veces de hecho nos pasa que tenemos tan metido en la cabeza que nadie está por encima del resto que se nos olvida que tenemos que darnos nuestro lugar y hacernos valer, que nosotras también cantamos, a veces nos pasamos tanto de humildes que hasta se nos olvida (risas)

Elan Cultural: hay muchas familias que apoyan a sus hijas pequeñas a desarrollar sus habilidades artísticas, pero no tanto a los hijos, que les meten en otro tipo de extraescolares, como en fútbol o baloncesto. ¿Por qué esto sigue pasando en 2025?

Simétrica: creo que por inercia, la gente a veces apunta a los hijos a fútbol y a las nenas a bailar, pero que se hace sin pensar y sin malas intenciones, es simplemente por inercia. Todavía hay mucha distinción entre lo que hace un niño y lo que hace una niña, y creo que deberíamos darle a los niños y las niñas total libertad para elegir lo que quieren hacer, porque muchas veces llegan a los 11 años, por poner un número, y el niño pide que le desapunten de lo que sea porque no le gusta lo que ha estado haciendo. Pues a lo mejor en vez de apuntarle a algo por apuntarle se debería tener más en cuenta su opinión desde el principio. Hay que preguntarle a los peques lo que les gusta, hay que conocerles más. 

Elan Cultural: en 2016 decidisteis apartar el foco en las versiones para empezar a hacer canciones propias. ¿Dio miedo dar el paso?

Simétrica: no, salió de forma natural. Nos presentamos ese año a un concurso que se llamaba “Tú Sí Vales” y ahí se dio. No teníamos pensado hacer canciones propias, pero un miembro del jurado de ese concurso, Pedro Contreras, un productor maravilloso, nos dijo que quería trabajar con nosotras porque teníamos talento, somos gemelas divertidas y podríamos hacer juntos cosas muy guays. Ahí nació Simétrica. Fue algo que no estaba previsto, pero salió solo. La única parte que nos daba miedo era en el tema de la inversión económica. Hasta ese momento solo cantábamos y hacíamos versiones, pero llegado el momento de invertir, daba miedo. Era un miedo bonito porque siempre hemos sido de ver el vaso medio lleno y nos dimos cuenta de que aunque saliera mal, seguro que aprenderíamos cosas, así que ese miedo no nos frenó nunca. 

Elan Cultural: habéis aparecido en programas como Tú Sí Que Vales, El Hormiguero, Fiesta e incluso en la última edición de La Isla de las Tentaciones

Simétrica: bueno, lo de La Isla fue un subidón. Te contamos: nos escribieron por WhatsApp para preguntarnos si nos habíamos escuchado en La Isla. Nosotras en plan, “¿cómo?”. Hemos seguido la edición, pero los debates no tanto, entonces no lo pudimos ver, y claro, ver que han puesto tu canción es un subidón enorme, una pasada. Con El Hormiguero igual: nos contactaron por mensaje directo en Instagram y fue increíble, una pasada. Hemos estado este domingo con Emma García en Fiesta y, como siempre con ella, todo genial. 

Elan Cultural: ¿cómo surgió “Cora en Off” y por qué habéis lanzado este tema antes que cualquier otro de los que tenéis preparados para el EP que vais a sacar?

Simétrica: esta canción nació cuando fuimos al estudio con la intención de hacer un tema para el Benidorm Fest. El trabajo con Pepe Bernabé y Joaquín Martínez Deltell fue tan guay que de ahí seguimos trabajando juntos para componer más temas. “Cora en Off” salió de ahí y sabíamos que queríamos hablar de un tema universal, pero desde una perspectiva divertida y optimista.

Elan Cultural: creo que “Cora en Off” tiene más calidad que alguna propuesta seleccionada en el Benidorm Fest este año. De hecho ha habido músicos que se han quejado del nivel de esta edición porque, en su opinión, han cogido canciones bastante peores que algunas opciones descartadas.

Simétrica: al final es inevitable comparar una edición con otra. Todos recordamos la edición de Chanel, que fue “la edición” en mayúsculas por el nivelazo que había, es que casi todas las propuestas eran propuestazas, no había ninguna canción que pareciera que se hubiese quedado a medio camino. Esta edición en concreto, sin desmerecer a nuestros compañeros que seguro que han trabajado un montón, se veía mucho que había propuestas que estaban bien construidas pero que había otras que no tanto. 

Elan Cultural: en el videoclip, estáis en una tienda 24 horas comprando. ¿Es un guiño al “Chantaje” de Shakira?

Simétrica: uy, pues ni lo habíamos pensado, pero es verdad que aparece en un súper también (risas). Prometemos que ha sido totalmente sin querer. Nosotras para el vídeo nos hicimos una pregunta: “¿qué nos transmite la canción?”. La respuesta es muy clara: “fiesta”. Nosotras no sabemos muy bien qué se hace en Madrid, pero en Murcia lo que se hace al ir de fiesta es irte a un bazar, te compras lo que sea y luego te vas a un parque o algún sitio con amigos para estar juntos de fiesta.