Criado en una granja de un pueblo costero de Galicia, Daniel Da Silva descubrió desde niño su pasión por el espectáculo, subiéndose a escenarios improvisados con solo cuatro años para imitar a grandes estrellas como Carmen Amaya o Gene Kelly. Sin referentes cercanos pero con una enorme sed de aprendizaje, participó en obras de teatro, monólogos y coreografías escolares, y a los ocho años un vinilo de Nina Simone le abrió aún más el camino artístico. Comenzó a formarse en baile y saxofón, a competir en certámenes de hiphop y a ganar premios que lo llevaron de Galicia a Vigo y después a Pisa, donde obtuvo el certamen de baile de la Federación Española del Deporte. Su formación abarca kungfú shaolin, jazz, interpretación, piano, canto, ballet y danza contemporánea. Miguel Ángel Arenas “Capi”, descubridor de grandes artistas, apostó por su talento, y nada más llegar a Madrid Daniel conectó con figuras como Javier Pecos, Camino Sesto, Amenábar o Carlos Montero. Su primer single, “Arriquitaun”, debutó en la gala de Nochevieja 2024 de TVE y superó las cien mil reproducciones, llegando al número uno en varios países. Actualmente compone su primer álbum y prepara un espectáculo propio, aspirando a ser mucho más que un cantante, siguiendo la estela de referentes como Madonna y Michael Jackson, con un futuro prometedor en la música y las artes escénicas.

Daniel Da Silva presenta “Bailando en la luna”, una canción y video que no dejarán indiferente a nadie, inspirados en la ópera Turandot de Giacomo Puccini en el año del centenario de la obra y del fallecimiento del compositor. El tema ofrece una lectura poética y contemporánea de un clásico universal al relatar la historia de un joven enamorado de Turandot, figura que simboliza un amor imposible, etéreo y deseado, encarnando misterio y belleza. En cuanto al sonido, encontramos elementos pop e íntimos que dotan a la obra de una sensibilidad única.

Ha trabajado durante dos años junto al prestigioso productor internacional Miguel Ángel Arenas “El Capi” y bajo la dirección creativa de David Navarro, desde DN7, dando forma a un universo tan riguroso como emocional en el que cada capa artística se entrelaza con la siguiente. Daniel, formado desde la infancia en disciplinas escénicas y físicas, es un artista total cuyo lenguaje nace del cuerpo, el movimiento, la interpretación y la música, con una expresividad cultivada desde la raíz y alimentada por referentes como Carmen Amaya, Josephine Baker, Rita Hayworth, Madonna y Michael Jackson, aunque siempre con una voz propia, vibrante y desafiante. Este debut no es solo una canción, sino el primer capítulo de un manifiesto artístico con alma propia, y “Bailando en la luna” se convierte en la puerta de entrada a un universo donde el arte se siente, se ve y se vive.